El dr. Alberto Reyes es uno de los primeros médicos colombianos certificados en la técnica endoscópica STRETTA desarrollada por Mederi Inc. para el tratamiento de Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico, por lo cual, siendo una autoridad reconocida en el tema, comparte la siguiente sesión de preguntas y respuestas para conocimiento de la comunidad en general.
Tratamiento de enfermedad del reflujo gastroesofágico
esofágico por endoscopia:STRETTA
Ventajas:
¿Por qué debo pensar en este procedimiento?
17 años de experiencia en el mundo.
Resultados iguales o mejores que la cirugía
Posibilidad de suspender o disminuir significativamente la
dosis en la ingesta de omeprazol o similar hasta por 10 años.
Técnica ENDOSCOPICA. NO REQUIERE DE CIRUGÍA.
No tiene los riesgos de la cirugía. Es ambulatoria.
Aprobada por la FDA (ente regulador de USA. Food anda droga
administration) y la EMEA (European medicamentos administración)
Mejoría significativa en los síntomas de agrieras,
atoramiento (disfagia), carraspear, disfonía, opresión en el pecho, sensación de ahogo nocturno,
relacionado con reflujo gastroesofágico.
Mejoría en los síntomas de reflujo posteriores a cirugía de
manga gástrica.
En pacientes con reflujo gastroesofágico demostrado que NO
responden a medicamentos, el STRETTA tiene un campo de acción importante, mejorando
hasta el 80% de los síntomas de estos pacientes.
Contraindicaciones:
Hernia hiatal grande( mayor de 3 cm).
Síntomas NO relacionados con Reflujo gastroesofágico, trastorno motor esofágico (ej: acalasia).
Cirugías anteriores NO son una contraindicación.
Desventajas:
Costo. Desafortunadamente no es un
procedimiento económico, ya que el
insumo STRETTA, es costoso. Sin embargo al sopesar cuanto se
invierte en medicamentos que generalmente son de por vida y se van a disminuir o
dejar de tomar, más los riesgos adicionales del reflujo como esófago de Barrett y / o cáncer
esofágico, la técnica STRETTA, se debe de considerar.
¿Cuáles son hoy en día las opciones
para el manejo del ERGE (Enfermedad del reflujo gastroesofágico)?:
1. Medicamentos. Inhibidores de bomba de protones, tipo Omeprazol. Son efectivos. Sin embargo es bien sabido que su uso debe de ser permanente, ya que alivia los síntomas, pero no cura la enfermedad.
2. Cirugía. La cirugía laparoscópica tipo fundoplicatura de Nissen, ha sido la técnica líder en el manejo del ERGE. Es útil, eficaz, segura, sin embargo esta visto que hasta un 50% de los pacientes en 5 años estan tomando nuevamente IBP.
3. Manejo endoscópico tipo STRETTA. se considera que es la solución intermedia, en los pacientes que responden por años a IBP, pero están cansados de tomarlos de forma permanente y la cirugía es demasiado o le temen a un procedimiento quirúrgico. También en los pacientes que no responden a IBP y no son candidatos para cirugía.
En la actualidad el Dr Alberto Reyes
está certificado y
acreditado para realizar
este procedimiento,
bajo los más altos estándares de calidad.
Cómo es el procedimiento?
Es un procedimiento que se realiza por endoscopia, bajo sedación profunda y/o anestesia general (según cada paciente), en el que se utiliza la técnica de radiofrecuencia la cual refuerza el esfínter esofágico inferior, creando una mejor barrera natural para evitar el reflujo. El procedimiento dura aproximadamente 1 hora o menos. Su eficacia máxima se logra a los seis meses después del procedimiento y dura hasta 10 años.
¿Cómo se que soy candidato para este procedimiento?
Debes de tener diagnóstico de reflujo gastroesofágico. Debes de tener un estudio de la función del esófago (manometria) en la cual se descarta otras patologías.
Debes de tener una hernia hiatal menor de 3 cm o no tener hernia.
También es recomendable en algunos pacientes, sobre todo aquellos con diagnóstico de ERGE no erosiva, una pHmetria esofágica, estudio confirmatorio de enfermedad del reflujo.
Debes de tener una endoscopia reciente para estar seguros de que no exista esofagitis por reflujo. Si la hay se trata con IBP, para tener un esófago sano en el procedimiento. También es muy útil para detectar si existe hernia hiatal.
¿Tiene incapacidad el procedimiento?
Se recomienda una incapacidad de 4 días de reposo relativo.
¿Cómo es la dieta después del procedimiento?
Dieta líquida por dos días y después blanda y posteriormente sólida a las 5 días.
¿Qué complicaciones se pueden presentar?
Se han descrito complicaciones como sangrado, las cuales son muy raras
y se resuelven durante el procedimiento.
¿Cómo hago para solicitar una cita?
Nota: Mederi Inc. reconoce las calidades técnicas, científicas y humanas del dr. Alberto Reyes para llevar a cabo este procedimiento así como otros propios de sus especialidades clínicas.
1 Comment so far
AnnieEscrito en 11:16 am - Jun 14, 2019
Él procedimiento de stretta sirve para El reflujo biliar? Muchas gracias por su valiosa respuesta